lunes, 15 de octubre de 2012

 POPAYÁN LA CIUDAD BLANCA DE COLOMBIA


La armonía de cómo lo artificial se compagina con lo natural en una simbiosis de belleza y concordancia.

 
Como una estructura cambia un paisaje tradicional en uno más moderno dando la sensación de estímulo a una ciudad sin perder sus raíces tradicionales.



Se le llama el parque del amor, desde allí se observa el reloj de sol, que hace un contraste con la naturaleza y lo estético del parque, lo veo desde el punto de vista como si se pudiera encerrar el tiempo para que no avanzara y los enamorados pudieran vivir por siempre en ese estado.

 se aprecia la simetria de las formas geometricas y el contraste de los colores que apesar  de que la imagen fue retocada conserva su armonia en su equilibrio estructural.


La Ermita,  es una de las capillas más antiguas de la ciudad,  la cual no ha dejado que el espectador pierda el interés de asistir a esta, ya que por su diseño arquitectónico hace que muchas  personas disfruten de la creatividad y tranquilidad que se siente en este lugar, sus calles empedradas y su imagen colonial trascienden en el tiempo.





La belleza de su contextura de un guerrero listo para la batalla y su fiel caballo con los brios puestos para enfrentar las hostilidades reflejada en su musculatura que se le presenten en su arduo camino, se ve como se marca la vida en su movimiento.

desde el segundo angulo se ve como el caballo esta en la pradera y no como si estuviera anclado en su estructura.  


Se ve como la mente humana juega con la naturaleza en su semejanza pero no logra igualar cuando uno de sus elementos sale de su simetría, hago referencia al poste que se parece a los arboles rectos y bien formados excepto el que cambia su forma irregular y aparece encorvado.



En esta fotografia  capte la atmosfera de la experiencia y la ternura que inspira una persona que a pesar de no ser bonita ilumina con su belleza interior y que nos refleja otra clase de perfección. 

 A pesar del paso del tiempo sigue conservando su arquitectura, y esta le a permitido soportar diferentes movimientos teluricos.Este muestra un contraste entre lo antiguo  y lo moderno del centro de la ciudad.


Un monumento a la expresion musical de la region constituida por flautas traveseras, guacharacas, tamboras, castrueras y triangulos. plasma el vestuario de la region vista desde un estilo de cubismo como es la ruana y el sombrero.Tambien es representativo de las fiestas de aguinaldos en la epoca navideña.


En esta fotografía se aprecia como dos simples colores en un contraste arquitectónico hacen agradable a la vista, imponiendo en un ambiente natural la transformacion de este por la mano del hombre.


Se observa la belleza arquitectónica y el contraste  de edificaciones que se quedan estancadas en su perfección. mostrando un arte contemporaneo y clasico,que hoy consideramos moderno y al pasar el  tiempo se convertira en antiguo.

1 comentario:

  1. popayán es una ciudad que tiene diversidad de arte entre la parte clasica,neoclasica,contemporanea, con una arquitectura del siglo XIX conservada hasta nuestra epóca y con la misma funcionalidad de ese tiempo.Actualmente vemos que en la ciudad se ha realizado arquitectura contemporanea pero sin destruir su arquitectura colonial.

    ResponderEliminar